Responsabilidad social

https://www.infobae.com/resizer/v2/BR2RX42YCJFX5D5MPJQV6IQVTI.jpg?auth=bbd1c60c044e61f2cf926ae91bd588406a29e2de13707a0341434ed6a2c06b85&smart=true&width=1200&height=630&quality=85

La OMS y la protección de la juventud frente a las pantallas

En la actualidad digital, las pantallas y las plataformas en línea son una parte esencial del día a día de la juventud. Sin embargo, esta situación trae consigo retos crecientes relacionados con el bienestar mental de los jóvenes, un asunto que aún no cuenta con suficiente atención ni las salvaguardias necesarias. Estudios recientes de entidades internacionales destacan la urgencia de adoptar medidas que aseguren ambientes digitales seguros y favorables para los adolescentes.El entorno digital se ha convertido en un determinante crucial del bienestar psicológico juvenil, al mismo nivel que otros espacios fundamentales como la escuela o el hogar. Sin embargo,…
Leer más
people talking to a realtor

Rendición de cuentas: clave para el cambio social

¿Cómo se entiende la responsabilidad en entidades sociales?La responsabilidad es fundamental en el contexto de las organizaciones sociales, ya que abarca el deber de rendir cuentas y ser claros en la administración de sus recursos y tareas. La relevancia de la responsabilidad se amplifica al evaluar el efecto social que dichas entidades ejercen sobre comunidades vulnerables y en el progreso de iniciativas humanitarias. Analizar este concepto detalladamente nos permite comprender el funcionamiento interno de estas organizaciones y su importancia en el entorno social.Concepto de responsabilidadLa rendición de cuentas en el contexto de organizaciones sociales se refiere al conjunto de procedimientos…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X5NKVR6RD65YYA666GW5OWVKH4.jpg?auth=bcc0c1a29825e45ce962647425cfe580e7e5f32573c26f45e4c28d84f6930bbf&width=1960&height=1470&smart=true

Cambios estructurales hacia ciudades inclusivas en Europa

La entrada en vigor de la nueva Ley Europea de Accesibilidad, prevista para junio de 2025, marca un punto de inflexión en la forma en que las ciudades, los servicios públicos y las infraestructuras digitales se diseñan y gestionan en el marco de la Unión Europea. Esta legislación representa un cambio estructural en la integración de criterios de accesibilidad como pilar esencial del desarrollo urbano, la planificación del transporte y la digitalización, consolidando el compromiso europeo con una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.La ley, que será de aplicación obligatoria en todos los Estados miembros a partir del 28 de…
Leer más
https://www.fundacionconama.org/wp-content/uploads/Premiados-EMS.jpg

Iniciativas transformadoras en movilidad sostenible

Este 9 de mayo, la ciudad de Madrid fue escenario de la entrega de la quinta edición de los Premios Internacionales de Movilidad. Un certamen que celebra las propuestas más destacadas y transformadoras en el ámbito de la movilidad sostenible, reuniendo a representantes institucionales, técnicos y académicos para reconocer proyectos ejemplares que están marcando el rumbo hacia un modelo de transporte más limpio, equitativo y eficiente.Más de cien propuestas se inscribieron en esta edición, provenientes de variados entornos y sectores, todas ellas compartiendo un objetivo único: participar activamente en la reducción de carbono en el transporte y elevar la calidad…
Leer más
two women looking at the code at laptop

Comportamiento ético empresarial

¿Qué es la ética empresarial?La ética empresarial es un conjunto de principios morales y normas que guían el comportamiento de las organizaciones en el ámbito de los negocios. Se centra en el análisis de lo correcto e incorrecto en las prácticas empresariales, considerando no solo la legalidad, sino también la justicia, la honestidad y la responsabilidad social.Elementos de la ética en los negociosValores fundamentales: Toda empresa debe establecer y comunicar claramente sus valores fundamentales, que suelen incluir la integridad, la transparencia, la responsabilidad y el respeto. Estos valores sirven como la brújula que guía todas las decisiones y acciones empresariales.Código…
Leer más
young woman using smartphone in cozy cafe

Razones para elaborar un informe de sostenibilidad

¿Qué es un informe de sostenibilidad?En el entorno empresarial actual, la sostenibilidad ha pasado a ser una prioridad esencial para empresas de diversos tamaños y sectores. Los reportes de sostenibilidad, documentos detallados que describen el impacto ambiental, social y económico de una compañía, son esenciales para comprender y optimizar estas prácticas. Pero, ¿en qué consiste realmente un reporte de sostenibilidad y por qué reviste tanta importancia?Descripción y objetivoUn informe de sostenibilidad es un documento formal que proporciona información sobre el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad. Este tipo de informe va más allá de los tradicionales Estados Financieros,…
Leer más
https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2018/09/diferencia-entre-marketing-social-y-marketing-con-causa.jpg

Importancia del marketing con causa

¿En qué consiste el mercadeo con propósito?El marketing altruista es una táctica de comunicación que combina las metas corporativas con proyectos sociales o medioambientales. Esta metodología intenta ofrecer ventajas recíprocas para la empresa y la comunidad o el entorno, incrementando al mismo tiempo el compromiso y la fidelidad del cliente. En un mundo donde los compradores son cada vez más conscientes de las cuestiones sociales y ecológicas, el marketing altruista se ha convertido en un recurso potente para desarrollar una imagen de marca más ética y consciente.Principios del marketing con causaExisten varios principios fundamentales que guían el marketing con causa.…
Leer más
people in village

Cómo influye la ética en el ámbito empresarial

¿Qué es la ética empresarial?La ética empresarial es un conjunto de principios morales y normas que guían el comportamiento de las organizaciones en el ámbito de los negocios. Se centra en el análisis de lo correcto e incorrecto en las prácticas empresariales, considerando no solo la legalidad, sino también la justicia, la honestidad y la responsabilidad social.Elementos de la ética en los negociosPrincipios básicos: Cada organización debe definir y compartir de manera clara sus principios básicos, los cuales suelen ser la honestidad, la apertura, el compromiso y el respeto. Estos principios actúan como el norte que orienta todas las decisiones…
Leer más