Salud cardiovascular: cómo prevenir riesgos desde hoy

Dentro de una realidad cada vez más vertiginosa, de manera contradictoria, permanecemos más tiempo en reposo. El teletrabajo, el uso intensivo de dispositivos electrónicos y la carencia de áreas propicias para hacer ejercicio han transformado al sedentarismo en uno de los mayores riesgos para la salud del corazón. Esta circunstancia no solo perjudica nuestro bienestar, sino que también incrementa las posibilidades de padecer males cardíacos, presión alta y otros problemas persistentes.

Enfrentar estas consecuencias comienza con modificar nuestras costumbres. Sin embargo, también es necesario estar conscientes de lo crucial que es identificar a tiempo cualquier cambio en el corazón. En Guatemala, las personas adultas deben enfocarse en cuidar su salud del corazón, incluyendo consultas médicas regulares como parte de su rutina de prevención.

Ejercicio físico y cuidado médico: elementos esenciales para mantener un corazón en buen estado

Es posible vencer la inactividad mediante elecciones cotidianas sencillas. Dedicar al menos 30 minutos diarios a caminar, optar por escaleras en vez del elevador o realizar ejercicio aeróbico con frecuencia son medidas asequibles que favorecen la salud del corazón.

Pero la actividad física, por sí sola, no lo es todo. Realizar controles médicos periódicos es esencial, especialmente a partir de los 40 años o si hay antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Acudir a profesionales especializados permite identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores. La prevención es tan importante como el tratamiento en el camino hacia una vida saludable.

El contraste de elegir un departamento especializado en cardiología

Ser atendido en un centro hospitalario que dispone de áreas especializadas en el ámbito cardiovascular puede hacer la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno poco eficaz. Estos lugares no solo cuentan con tecnología de punta, sino también con equipos multidisciplinarios que proporcionan una atención integral al paciente.

En Guatemala existen reconocidas instituciones de salud, como el Hospital El Pilar, que ofrece atención especializada en su Unidad de Cardiología, la cual está muy bien equipada y dispone de profesionales dedicados. Los pacientes tienen la oportunidad de realizar estudios como ecocardiogramas en 4D, cateterismos y monitoreos cardíacos ambulatorios, todo en un solo sitio, con el apoyo de especialistas que guían cada etapa del tratamiento.

Hospital El Pilar: calidad en atención cardíaca a tu disposición

Hospital El Pilar se enraíza como una institución central en el cuidado del corazón en Guatemala. Su Departamento de Cardiología integra conocimientos médicos, tecnología avanzada y un cuidado humanizado enfocado en cada individuo.

Si deseas proteger tu salud cardiovascular con el apoyo de expertos, te animamos a obtener más información acerca de los servicios del centro médico visitando su página web.

By Gabriela Hernandez González

Entradas Relacionadas