En el campo de la cirugía estética, la pexia mamaria, también llamada elevación de senos, se ha vuelto uno de los procedimientos más demandados por mujeres que desean restaurar la firmeza y posición original del busto. Elementos como el embarazo, el amamantamiento, el envejecimiento o cambios de peso pueden afectar la forma y elasticidad de los pechos, creando la necesidad de un tratamiento especializado que devuelva equilibrio y confianza a la paciente; una confianza que en Bogotá puedes hallar en la Clínica Obesidad y Envejecimiento bajo la dirección del Dr. Gabriel Cubillos.
Si quieres conocer los beneficios, procedimientos y precios de una pexia mamaria en Bogotá, entonces no dejes pasar la siguiente información.
¿Qué es la elevación de senos?
La mastopexia es un procedimiento estético que busca levantar y tonificar los bustos eliminando el exceso de piel y reposicionando los tejidos del pecho. En ciertas ocasiones, se puede hacer solo con el propio tejido de la paciente, mientras que en otras se complementa con implantes, según las expectativas y características físicas de cada mujer.
Este método es especialmente sugerido en circunstancias tales como:
- Senos con caída pronunciada.
- Reducción de firmeza tras el embarazo o la lactancia.
- Alteraciones en la apariencia de los senos por pérdida considerable de peso.
¿Cuál es el proceso?
El proceso de elevación mamaria generalmente toma alrededor de dos a tres horas y se efectúa bajo anestesia, ya sea general o local con sedación, dependiendo de cada situación particular. En ciertos lugares, como la Clínica Obesidad y Envejecimiento, este procedimiento se realiza de manera ambulatoria, lo que implica que la paciente no necesita una estancia hospitalaria prolongada.
Durante el procedimiento quirúrgico, el uso de láser permite la retracción controlada de la piel, facilitando así la elevación de los senos y la colocación adecuada del complejo areola-pezón. Este aspecto técnico es crucial para obtener un busto que luzca natural y estéticamente agradable.
Tras la intervención, la paciente recibe un plan de recuperación personalizado que incluye cuidados específicos y controles médicos regulares. El seguimiento cercano asegura una evolución favorable y la durabilidad de los resultados.
¿Cuál es el rango de precios de una pexia mamaria en Bogotá?
El precio de la elevación de senos en Bogotá cambia según la técnica utilizada y las particularidades de cada paciente. Por ejemplo, en la Clínica Obesidad y Envejecimiento, los costos generalmente oscilan entre $15.000.000 y $25.000.000 COP. Esto no solo abarca el procedimiento quirúrgico y el uso de quirófanos acreditados, sino también el cuidado postoperatorio necesario, con el objetivo de asegurar que la recuperación sea segura, cómoda y efectiva.
Clínica Obesidad y Envejecimiento de Dr. Gabriel Cubillos: pexia mamaria segura y efectiva en Bogotá
Además de las mejoras físicas, la elevación de senos influye notablemente en la autoconfianza y en la calidad de vida de aquellas personas que eligen realizarse este procedimiento. Debido a esto, es esencial llevar a cabo una elevación de senos con información precisa y con el respaldo de especialistas certificados, como el Dr. Gabriel Cubillos en la Clínica Obesidad y Envejecimiento en Bogotá.
Una innovación distintiva del Dr. Cubillos es la incorporación del láser en estas cirugías, ofreciendo resultados seguros y estéticamente agradables. En la Clínica Obesidad y Envejecimiento, la pexia mamaria garantiza senos elevados y firmes, cicatrices pequeñas y discretas, recuperación expedita, apariencia natural y seguridad.
La filosofía de la institución se centra en brindar atención personalizada y segura, diseñando cada procedimiento según las necesidades y expectativas de cada mujer. Este enfoque integral, sumado al compromiso con la calidad y la ética médica, ha convertido a la Clínica Obesidad y Envejecimiento en un referente para pacientes nacionales e internacionales. No dudes entrar en la página web para mayor información y conocer más sobre los otros procedimientos que ofrece el Dr. Gabriel Cubillos.